Nacido en el año 1976, el 13 de agosto, en Guayaquil, Ecuador. El ex tenista creció bajo la influencia de su padre Nicolas Lapentti Carrión, quien fuera un importante representante del basquetbol en Ecuador de las décadas de 1960 y 1970. Como así también, creció bajo la protección de su madre, María Cecilia Gómez, Miss Ecuador en 1971, dándole ella a su hijo ese temperamento tranquilo y discreto con el que Nicolas sorprendió especialmente a todos sus oponentes.
Su viaje en el tenis, comenzó cuando solo tenía 7 años. Sus primeros golpes a la bola de tenis fueron prediseñados de la mano con por Luis Ferreti, un gran diseñador de tenistas en Ecuador. La tranquilidad y seguridad de Nicolás atrajo la atención de la gente. Su participación inicial en la competencia en la provincia de Guayas fue el primer mensaje de que había argumentos que lo convertían en un atleta altamente competitivo.
A los 12 años, participó en el torneo “Pedro Pablo Gómez” organizado por Andrés Gómez para jugadores menores de 13 años con el fin de inspirar. El ganador recibía importantes premios, incluido el otorgamiento de un mes de entrenamiento en la Hopman en Florida; Nico gana el juego dos veces. En 1989, Nico tenía solo 13 años y lo llamaron Cosat por primera vez en la gira sudamericana. En 1990, en Argentina, ganó el campeonato de individuales, además del campeón sudamericano de 14 años jugado en Brasil. Eso representó una gran experiencia, porque ganar estos juegos le valió el puntaje correcto y se convirtió en el primer lugar en el ranking de la juventud sudamericana.
Nicolas Lapentti y la Copa Davis
Los medios comenzaron a darse cuenta de que Nicolas era el jugador que instruía para comenzar el proceso del cambio generacional que el tenis ecuatoriano experimentó en ese momento. En 1992, Mario Canessa, el en ese entonces Presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, convoca a Nicolas, con solo 16 años a integrar el equipo de Copa Devis que se enfrentó a Perú en el mismo Guayaquil. Desde ese momento, Nicolas Lapentti se convirtió en un factor fundamental del equipo de Copa Davis en Ecuador.
Toda esta lista de éxitos lo confirmaron como la más seria esperanza de ser algún día el sucesor de las glorias que dejaron sembradas los grandes del tenis ecuatoriano, como Pancho Segura, Gómez, Olvera, Guzmán, Zuleta, Ycaza, Viver, Campana, Morejón, aquellos que se encargaron de hacer conocer a nuestro país como privilegiado en mostrar grandes tenistas a nivel mundial.
Tenis Profesional – 1995
Todos estos éxitos en el campo de la juventud lo obligaron a ingresar con entusiasmo en un campo profesional que siempre fue difícil. 1995 fue su desafío, y lo aceptó. Dejó la historia primaria y se convirtió en profesional. Durante el mismo 1995, Nico ganó su primer ATP Tour Championship en Bogotá, que sorprendió al mundo del tenis. En 1996 repite la final del ATP en Bogotá perdiendo frente a Thomas Muster.
En 1997 ganá el Masters Sudamericano en Viña del Mar, en septiembre de ese mismo año fue finalista del Challenger de Szczecin (Polonia) y en noviembre aparece en el puesto 61 del ranking ATP en singles.
Durante el año 1998, un año sin mayores resultados para el ex tenista, Nicolas Lapentti debía realizar un cambio radical en forma de jugar para poder enfrentar a los grandes retos que exige convertirse en referente de elite. Por eso, bajo la influencia de su entrenador Patricio Rodríguez, el ya no fue un tenista pasivo. Esto le permitio ingresar a la net y trabajar en mejorar sus técnicas. Por lo tanto, el año de tenis de 1999 comenzó con el ranking 92 ATP de singles. Después de dar a conocer su plan de trabajo, jugó en la pretemporada en Chile e inmediatamente llegó a las semifinales en el evento Grand Slam celebrado en Melbourne, Australia.
Luego gana el RCA Championships Crown, que se jugó en Estados Unidos. Venció en la final al local Vince Spadea 4-6, 6-4, 6-4. Y para la última semana de octubre de 1999, Lapentti levanta la Copa de Lyon (Francia), superando en la final al australiano Lleyton Hewitt 6-3, 6-2. Con ese triunfo acumuló 2.113 puntos y se ubicó en el puesto 11º del ranking ATP.